Control de la correa: Día 01 de 35
Este vídeo y esta sesión de adiestramiento forman parte del Concepto de Manejo con Correa, un programa estructurado para desarrollar las habilidades de manejo con correa y el vínculo entre humanos y perros. El concepto es cuidadosamente didáctico y metódico para garantizar que cada ejercicio se basa en el anterior para lograr la máxima eficacia. Es crucial que lleve a cabo el adiestramiento en el orden previsto para conseguir los mejores resultados posibles para su perro.
¿Y si usted y su perro pudieran caminar Correa la correa no sólo uno al lado del otro, sino al unísono? Caminar con correa en función de las necesidades es mucho más que evitar los tirones: es el camino hacia una conexión profunda entre usted y su perro. Se trata de reconocer las necesidades individuales de su perro y responder a ellas antes de realizar cualquier tipo de adiestramiento.
Los perros son como nosotros: necesitan una base estable para estar relajados y dispuestos a aprender. Si no se satisfacen necesidades básicas como la calma, la seguridad y el contacto social, el adiestramiento suele convertirse en un reto. Pero aquí es precisamente donde entra en juego el adiestramiento con correa orientado a las necesidades.
En este artículo, repasaremos paso a paso la pirámide de necesidades de su perro y le mostraremos cómo un enfoque específico puede no sólo mejorar la capacidad de su perro para caminar con correa, sino también llevar su relación con él a un nuevo nivel.
La pirámide de necesidades de su perro: la base de un adiestramiento armonioso
El adiestramiento con correa es mucho más que pasear relajadamente con un perro que no tira. Es la expresión de una profunda conexión entre usted y su perro basada en la confianza, el respeto y una comunicación clara. Pero, ¿por qué a muchas personas con perros les resulta tan difícil alcanzar este objetivo? A menudo, la respuesta está en un malentendido de las necesidades del perro.
Un perro cuyas necesidades básicas no están cubiertas estará estresado, inseguro o sobreexcitado, condiciones que dificultan un adiestramiento eficaz. El adiestramiento con correa orientado a las necesidades empieza aquí: Se trata de comprender las necesidades naturales de su perro e integrarlas en la vida cotidiana y en el adiestramiento.

El adiestramiento con correa es mucho más que pasear relajadamente con un perro que no tira. Es la expresión de una profunda conexión entre usted y su perro basada en la confianza, el respeto y una comunicación clara. Pero, ¿por qué a muchas personas con perros les resulta tan difícil alcanzar este objetivo? A menudo, la respuesta está en un malentendido de las necesidades del perro.
Un perro cuyas necesidades básicas no están cubiertas estará estresado, inseguro o sobreexcitado, condiciones que dificultan un adiestramiento eficaz. El adiestramiento con correa orientado a las necesidades empieza aquí: Se trata de comprender las necesidades naturales de su perro e integrarlas en la vida cotidiana y en el adiestramiento.
Necesidades físicas básicas: La base de todo
Al igual que nosotros, los perros necesitan una base estable compuesta por las necesidades básicas elementales. Entre ellas se incluyen
- Alimentación adecuada: alimentos de alta calidad adaptados a las necesidades individuales de su perro.
- Agua fresca: acceso constante a agua limpia, especialmente importante cuando hace calor o después de hacer ejercicio.
- Ejercicio suficiente: paseos y juegos que den a tu perro la oportunidad de quemar energía.
- Descanso y sueño: Un perro adulto necesita entre 16 y 20 horas de descanso al día. El sueño es crucial para procesar las experiencias y el bienestar.
- Un lugar de descanso cómodo: un lugar seguro y tranquilo donde tu perro pueda retirarse.
Descuidar estas necesidades básicas suele provocar estrés y comportamientos indeseables, como tirar de la Correa. Por ejemplo, los perros tiran y ladran de la Correa más a menudo porque sienten dolor que porque no toleren a otros perros.
Seguridad y liderazgo: la base de la confianza
Los perros son animales sociales que viven en estructuras de grupo. En su vida diaria, usted es el compañero social más importante de su perro. Esto significa también que debe asumir un claro papel de liderazgo para dar a su perro una sensación de seguridad.
Un perro que se siente seguro es menos propenso a tomar la iniciativa y cargar contra otros perros, por ejemplo. Puede conseguir esta seguridad
- Coherencia: reglas y límites claros que orienten a su perro.
- Seguridad y confianza: Un comportamiento tranquilo y confiado que muestra a tu perro que tienes la situación bajo control.
- Rituales y estructuras cotidianas: rutinas recurrentes que ayudan al perro a orientarse en la vida diaria.
Sin embargo, liderazgo no significa dominar a su perro. Se trata de guiarlo con respeto y claridad, igual que haría un líder seguro de sí mismo en un grupo de perros.
Contacto social: Por qué son esenciales la proximidad y la interacción
Los perros son criaturas sociales que buscan por naturaleza la cercanía de los demás. Su perro no sólo necesita interactuar con usted, sino también -dependiendo de su carácter- con otros perros de su misma especie. Sin embargo, no todos los perros son igual de sociables. Es importante tener en cuenta las necesidades individuales de cada perro:
- Relación con usted: actividades conjuntas como paseos, juegos o adiestramiento refuerzan el vínculo entre usted y su perro.
- Contacto social con otros perros: No todos los perros tienen una gran necesidad de contacto con otros perros. Aunque los perros bien socializados suelen disfrutar de la interacción, otros se sienten más cómodos si pueden mantener las distancias. Es importante respetar las preferencias individuales del perro y darle la oportunidad de decidir por sí mismo si desea el contacto, y siempre en circunstancias positivas y seguras.
¿Sabía que la hormona oxitocina se libera durante una interacción armoniosa? Favorece el vínculo afectivo y el bienestar, tanto para usted como para su perro.
Aprecio y necesidades del ego: Por qué son tan importantes el respeto y la motivación
Cada perro tiene necesidades individuales que deben satisfacerse para ser feliz y estar equilibrado. Entre ellas están experimentar el éxito, sentirse respetado y poder moverse libremente dentro de unos límites claros. Los perros quieren ser apreciados. Disfrutan cuando se les elogia por su buen comportamiento y se benefician de una comunicación clara. Es decir:
- Elogie y recompense: utilice comida, juegos o caricias para fomentar el comportamiento deseado.
- Reglas y libertad: Un perro que conoce límites claros se siente seguro y puede moverse libremente dentro de este marco.
- Evita las exigencias excesivas: Si los ejercicios son demasiado difíciles, esto puede provocar estrés e incertidumbre.
- Evitar el aburrimiento: Las tareas demasiado fáciles conducen rápidamente a la frustración o al desinterés.
Con nosotros encontrará el equipo perfecto
Resumen
El adiestramiento con correa orientado a las necesidades va mucho más allá de la habilidad técnica para llevar a su perro con Correa. Se basa en comprender las necesidades individuales de su perro e integrarlas en el adiestramiento y la vida cotidiana. La pirámide de necesidades de su perro muestra lo importante que es abordar todos los niveles: desde las necesidades físicas básicas como la comida, el descanso y el ejercicio, hasta la seguridad y el vínculo social, pasando por el aprecio y la motivación.
Al dar a su perro normas y límites claros, le proporciona orientación y seguridad. Al mismo tiempo, darle libertad para moverse con independencia y tomar decisiones dentro de este marco es una parte importante de las necesidades de su ego. Mediante el refuerzo positivo y un adiestramiento divertido, no sólo mejorará la capacidad de su perro para pasear con correa, sino también su relación.
Una persona confiada y empática con su perro es la clave para que esté relajado y feliz. Su calma, coherencia y comunicación clara dan a su perro la confianza que necesita para orientarse hacia usted. Esto no sólo mejora la capacidad de su perro para pasear con correa, sino que también hace que su vida diaria sea más armoniosa y libre de estrés.
El adiestramiento con correa no es un objetivo aislado, sino la expresión de una relación sana y equilibrada entre usted y su perro. Con un enfoque orientado a las necesidades, se sientan las bases de la confianza, el respeto y el disfrute, tanto en los paseos como fuera de ellos.
Este vídeo y esta sesión de adiestramiento forman parte del Concepto de Manejo con Correa, un programa estructurado para desarrollar las habilidades de manejo con correa y el vínculo entre humanos y perros. El concepto es cuidadosamente didáctico y metódico para garantizar que cada ejercicio se basa en el anterior para lograr la máxima eficacia. Es crucial que lleve a cabo el adiestramiento en el orden previsto para conseguir los mejores resultados posibles para su perro.
Compartir:
[Día 02-Parte 03] Con objetivos claros hacia el éxito: Fijación eficaz de objetivos en el adiestramiento canino
[[Einleitung] Por qué los perros tiran de la Correa: entender las causas y entrenar con éxito el comportamiento con correa